Objetivos

Nuestro objetivo principal

Acompañar a las comunidades de la Misión de Guadalupe con procesos pastorales–educativos integrales, orientados por el Plan Pastoral Diocesano y los Enfoques Transversales Maristas, con una atención especial a las infancias y juventudes, partiendo de los contextos globales y necesidades comunitarias, impulsando estilos de vida en autonomía y sostenibilidad en camino a la construcción del Reino de Dios.

Nuestra historia

Los hermanos maristas fundamos la Misión de Guadalupe en 1962, a petición del Obispo don Samuel Ruiz García, con el propósito de formar catequistas varones indígenas. Con el apoyo económico de los colegios maristas, acondicionamos la Escuela de Catequistas, realizamos giras de conocimiento de la zona, organizamos cursos para preparar a los catequistas en su labor de servidores de la Palabra de Dios y los acompañamos en su labor apostólica en sus comunidades.

Nuestros objetivos

Pastoral-Educación

En nuestro acompañamiento pastoral tenemos la alegría y el compromiso de visitar a las familias, a los catequistas de las comunidades y a los enfermos.

Casa

Ubicada en Comitán, Chiapas. Ofrece posada y alimentación a familias que vienen de la montaña en busca de atención a su salud, trámites ante instituciones del Estado o cursos para su capacitación.

Pastoral-Educación

En nuestro acompañamiento pastoral-educativo visitamos a las comunidades, impulsamos procesos formativos, participamos del fortalecimiento de su organización y celebraciones

¿Dónde nos ubicamos?

Diócesis de San Cristóbal de las Casas

Equipo Sureste

Misión de Guadalupe

NEAPI

Nueva Educación Autónoma de los pueblos Indígenas (NEAPI)

Impulsar una propuesta educativa para niñas, niños, jóvenes y familias que responda a la realidad actual de la vida campesina, considerando el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad de nuestras comunidades

Información de contacto

CORREO ELECTRÓNICO

contacto@mision.edu.mx

DIRECCIÓN

Comitán, Chiapas

TELÉFONOS