EL Modelo Educativo Educación Marista es integral, ello implica para nosotros generar experiencias extracurriculares que potencien los talentos de nuestros jóvenes. Nos comprometemos con su éxito y desarrollo en las áreas que elija como artísticas, científicas, tecnológicas o deportivas.
En el CUM el estudiante desarrolla su disciplina y su pasión, al tiempo que fortalece y afina su talento, aprende a trabajar en equipo y desarrolla las competencias para desenvolverse en aquello que podría ser su carrera profesional.
Las actividades deportivas en el Centro Universitario México A.C. y la Comunidad Marista son parte fundamental en la formación integral de nuestros estudiantes.
A través del deporte las y los estudiantes adquieran el conocimiento, las habilidades, la aceptación y valorización del crecimiento de las capacidades y limitaciones tanto de sí mismo como de los demás.
EL CUM como parte de la Red de Colegios Maristas en México, participa en encuentros deportivos regionales y nacionales, que promueven un espíritu de sana competencia y convivencia fraterna con los diferentes colegios hermanos que se encuentran en el país
El Programa de Jóvenes por la Investigación se creó en 1989 por iniciativa del Rector de la UNAM como respuesta a una notable disminución en la inscripción a carreras de corte científico tanto en la propia UNAM como en otras instituciones de educación superior del país y en 1992 las escuelas incorporadas se sumaron a este programa.
El Centro Universitario México no podía quedarse atrás y en el año 2002 inicia con este novedoso programa.
JHI tiene el propósito de acercar a nuestros estudiantes con profesionistas e investigadores, para despertar el interés de los alumnos hacia la ciencia y la tecnología en las materias de Biología, Física, Filosofía, Medicina, Medio Ambiente, Historia y Química.
El Ensamble Musical es un espacio artístico-formativo donde los alumnos desarrollan sus habilidades a través de la práctica musical colectiva. Más que una clase, es un laboratorio sonoro donde se fomenta la creatividad, el trabajo en equipo y la experiencia escénica.
Los estudiantes participan como instrumentistas, cantantes y arreglistas/productores musicales, según sus intereses y fortalezas. Aquí no solo se construye conocimiento técnico, sino también valores como la disciplina, la escucha activa, el respeto y la responsabilidad compartida.
El Taller de Debates del Centro Universitario México A.C. es mucho más que una actividad extracurricular: es una experiencia formativa que impulsa a nuestros estudiantes a pensar, hablar y actuar con seguridad, inteligencia y liderazgo.
A través de dinámicas basadas en modelos internacionales como el Modelo Hermitage y el Modelo de Naciones Unidas (MUN), nuestros alumnos desarrollan habilidades clave para su vida académica y profesional: oratoria, escritura persuasiva, pensamiento crítico, negociación, trabajo en equipo, investigación y creatividad.
El Servicio de Emergencias Médicas Maristas (SEMM) mejor conocido como Brigadas es una actividad extraescolar que ofrece el CUM. Su objetivo es formar Técnicos en Emergencias Médicas Certificados y Profesionales de Salud, preservando, honrando y dando calidad de vida. Misma que se estudia a su vez de sus estudios correspondientes al Bachillerato.
Tiene duración de dos cursos escolares, martes y jueves grupo básico y lunes y miércoles grupo avanzado de 14:30 a 17:00 y sábados de 8 a 13 hrs.